Información para ONGs

El Organismo Autónomo Parques Nacionales desarrolla un Plan de Sensibilización y Voluntariado en la Red de Parques Nacionales y Centros y Fincas del Organismo Autónomo Parques Nacionales mediante un sistema de subvenciones a ONG.

Estas subvenciones se establecen en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, y se regulan mediante el Real Decreto 278/2016, de 24 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de programas de voluntariado en el marco del plan de sensibilización y voluntariado en la Red de Parques Nacionales y centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Anualmente, se publica en el Boletín Oficial del Estado una resolución con la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de voluntariado, donde se especifican todas las características y condicionantes que deben cumplir los proyectos que se presenten por parte de las ONG, y la documentación a aportar.

¿Qué organizaciones pueden presentarse al Plan de Sensibilización y Voluntariado del OAPN?

Se pueden presentar todas las organizaciones legalmente constituidas, dotadas de personalidad jurídica propia, que carezcan de fines de lucro y que estén dedicadas a la realización de actividades dirigidas a la protección del medio ambiente y que cumplan todos y cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria.

No se pueden presentar las entidades de derecho público, universidades, partidos políticos, colegios profesionales u otras entidades de similar naturaleza.

Se pueden presentar todas las organizaciones legalmente constituidas, dotadas de personalidad jurídica propia, que carezcan de fines de lucro y que estén dedicadas a la realización de actividades dirigidas a la protección del medio ambiente y que cumplan todos y cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria.

No se pueden presentar las entidades de derecho público, universidades, partidos políticos, colegios profesionales u otras entidades de similar naturaleza.

¿Qué requisitos deben cumplir las organizaciones solicitantes?

  • Las organizaciones solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
  • Estar legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro administrativo correspondiente.
  • Tener una antigüedad de más de 5 años
  • Haber realizado actuaciones de voluntariado en 3 o más CCAA, en cada uno de los 3 últimos años. En el caso de organizaciones que hayan actuado en la Comunidad Autónoma de Canarias, el requisito es haber realizado actividades de voluntariado en 3 espacios canarios (Parques Nacionales o Fincas) en cada uno de los 3 últimos años.
  • Entre su objeto y/o funciones deberán dedicarse a la realización de actividades dirigidas a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible del medio rural.
  • Disponer de estructura y capacidad suficientes para garantizar el cumplimiento de los objetivos.

¿Tienen que cumplir las organizaciones todos los requisitos para poder presentarse?

Sí, la organización debe cumplir íntegramente todos y cada uno de los requisitos anteriores.

¿Se pueden presentar proyectos proponiendo actividades diferentes a las propuestas en el anexo actividades y espacios?

Sí, se pueden presentar proyectos con otras actividades diferentes de voluntariado, cuya viabilidad y oportunidad serán estudiados en cada caso.

¿Qué documentación es imprescindible presentar?

  • Proyecto de actividades (1 copia en formato papel y otra en soporte digital que incluyan el proyecto en formato Word y PDF) según el anexo memoria inicial y distribución de gastos según el documento presupuesto.
  • Estatutos de la Organización.
  • Documentación acreditativa de haber realizado actuaciones de voluntariado en 3 o más CCAA, en cada uno de los 3 últimos años. En el caso de organizaciones que hayan actuado en la Comunidad Autónoma de Canarias, deben presentar documentación acreditativa de haber realizado actividades de voluntariado en 3 espacios canarios (Parques Nacionales o Fincas) en cada uno de los 3 últimos años.