Hoja de ruta

flecha_ruta

El Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática nace para dar una respuesta común a sequías, incendios e inundaciones. Su objetivo es reforzar la resiliencia del país y proteger a la ciudadanía, sumando ciencia, cooperación institucional y participación social para garantizar un futuro más seguro y sostenible.

✅ 1 de septiembre – Presentación de la propuesta del Gobierno.

✅ 2 de septiembre – Se informa en Consejo de Ministros y se realiza difusión pública.

✅ 2 de septiembre – Activación de web con formulario abierto a la ciudadanía.

✅ 2 de septiembre – Inicio de consulta oficial a la comunidad científica a través de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) del Gobierno.

✅ 4 de septiembre - Reunión con los asesores científicos de la ONAC

✅ 10 de septiembre - Reunióndel Grupo de Puntos Focales Ministeriales para el Pacto de Estado

✅ 8 de septimebre -  Aagesen y Hereu se reúnen con Airbus para abordar avances en la lucha antiincendios

✅ 15 de septiembre.  Ponencia de expertos, a petición de los Grupos, en el seno de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso. 

✅ 16 de septiembre - Reuniones con organizaciones no gubernamentales del ámbito ambiental y climático, y con autores del IPCC

⬜ Entre septiembre y octubre – Reuniones con formaciones políticas, agentes sociales, organizaciones agrarias, ecologistas y académicos.

⬜ Entre septiembre y octubre – Los ministerios competentes trabajan la propuesta con los gobiernos autonómicos en los Comités Técnicos.

⬜ Entre octubre y noviembre – Celebración de la Convención del Pacto frente a la Emergencia Climática.

⬜ Entre noviembre y diciembre – Reuniones bilaterales con gobiernos de Portugal y Francia.

⬜ Entre noviembre y diciembre – Reunión del Gobierno con la Comisión Europea.

⬜ Entre noviembre y diciembre – Debate en la Conferencia de Presidentes.

⬜ Entre noviembre y diciembre – El Gobierno presenta una propuesta enriquecida con las propuestas de todos los actores sociales y anima a los grupos parlamentarios a suscribirla.